En nuestro país, el cáncer de mama es el cáncer más comúnmente diagnosticado llegando a una incidencia de 300.000 caso nuevos cada año aproximadamente. Entre ellos, un 90 a 95% de las causas por las cuales se inicia un proceso tumoral son factores modificables.
Un reporte del MINSAL indicó que el exceso de peso junto con la inactividad física son responsables del 20 a 30% de los cánceres de mama en mujeres postmenopáusicas. La actividad física actúa como barrera protectora contra el cáncer, aquí la importancia de realizarla periódicamente.
Entre sus beneficios, la actividad física mejora la efectividad de tratamientos médicos convencionales y ayuda en la prevención y tratamiento del Cáncer de Mama. Además, para las sobrevivientes de Cáncer de Mama, el ejercicio mejora la calidad de vida y ayuda a la sobrevida.
Las tasas de supervivencia del cáncer de mama han aumentado y el número de muertes asociadas con esta enfermedad está disminuyendo constantemente, en gran medida debido a factores como la detección temprana, un nuevo enfoque de tratamiento personalizado y un mejor entendimiento de la enfermedad. Porque #PrevenirEsVivir, en Clínica ICOS te podemos ayudar a que no seas parte de este número. Acércate a nuestra clínica y realiza tus exámenes preventivos, nuestros especialistas están listos para apoyarte durante todo el proceso. #JuntosContraElCancerDeMama
En Clínica ICOS estamos enfocados en prestar un servicio de excelencia a la comunidad. Actualmente estamos atendiendo en todos los servicios de la Clínica y
lo más importante es la RESPONSABILIDAD en el cumplimiento del Protocolo PLAN DE ACCION COVID-19 que hemos implementado.
Conozca nuestro horario de atención y las medias de bioseguridad para que puedan acceder a una atención segura y de calidad.
HORARIO DE ATENCIÓN: 08:30 a 18:30 HRS. |
MEDIDAS IMPLEMENTADAS POR LA CLÍNICA:
INDICACIONES DE INGRESO A USUARIOS
Saluda atentamente
La Administración
Ante la inminente baja de temperaturas ?, en #ClínicaICOS te compartimos las siguientes recomendaciones para prevenir las enfermedades respiratorias este invierno ❄️.
.
✅ Toma abundante agua ?
✅ Protégete del frío y abrígate bien ?
✅ No te expongas al frío con el cabello mojado
✅ Evita los cambios bruscos de temperatura
✅ Consume vitamina C, D, Zinc ?, Omega 3, Omega 6 ? y minerales
✅ Come alimentos como naranja ?, toronja, limones, zanahoria ?, papaya y guayaba
✅ Evita ejercitarse al aire libre a muy temprana hora o en la noche ??♀️